TENDINITIS ROTULIANA


La tendinitis rotuliana es una lesión en el tendón que conecta la rótula con la tibia. El tendón rotuliano trabaja con los músculos de la parte frontal del muslo para extender la rodilla de modo que puedas patear, correr y saltar.

La tendinitis rotuliana, también conocida como “rodilla de saltador”, es más común en atletas cuyos deportes incluyen saltos frecuentes, como el baloncesto y el voleibol. Sin embargo, las personas que no practican deportes de salto pueden sufrir tendinitis rotuliana.

Para la mayoría de las personas, el tratamiento de la tendinitis rotuliana comienza con una terapia física para estirar y fortalecer los músculos alrededor de la rodilla.

Cuándo consultar con un profesional si crees que tienes tendinitis rotuliana

Para el dolor de la rodilla, primero intente medidas de cuidado personal, como colocar hielo en el área y reducir o evitar temporalmente las actividades que provocan tus síntomas.

Llama a tu médico si el dolor:

  • Continúa o empeora
  • Interfiere con tu capacidad para realizar actividades diarias de rutina
  • Está asociado con la hinchazón o el enrojecimiento de la articulación

Si deseas consultar cómo tratamos en nuestro centro de rehabilitación acuática la tendinitis rotuliana, deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo en la mayor brevedad

    He leído y acepto el Aviso Legal, la Política de Privacidad y Cookies

    Cómo prevenir la tenditis rotuliana

    Para reducir el riesgo de tener tendinitis rotuliana, adopta estas medidas:

    • No juegues cuando tengas dolor. En cuanto notes que tienes dolor de rodilla a causa de realizar ejercicio, coloca hielo en la zona y descansa. Hasta que ya no tengas dolor en la rodilla, evita las actividades que pongan tensión en el tendón rotuliano.
    • Fortalece los músculos. Los músculos fuertes de los muslos son más capaces de manejar la tensión que puede causar la tendinitis rotuliana. Los ejercicios excéntricos, que consisten en bajar la pierna muy lentamente después de haber extendido la rodilla, son de especial utilidad.
    • Mejora tu técnica. A fin de asegurarte de que utilizas el cuerpo de forma correcta, considera tomar clases u obtener instrucciones profesionales cuando comienzas un deporte nuevo o cuando usas equipos para ejercitarte.

    ¡Pide cita Ahora!

      He leído y acepto el Aviso Legal, la Política de Privacidad y Cookies